sábado, 10 de marzo de 2018

MÉXICO

ARTESANÍAS MÁS REPRESENTANTIVAS    MÉXICO

Alebrijes
Según la tradición, el término alebrije lo comenzó a utilizar la familia Linares de San Martín Tilcajete, Oaxaca, muy famosa por sus piezas fantásticas elaboradas en cartón. Pedro Linares les dio nombre de alebrijes a estas artesanías inspirado en sus sueños.

Sombrero de charro
Una curiosa mezcla prenda-accesario-obra de arte- y complemento de toda vestimenta. Originalmente, los sombreros de charro servían para que éstos pudieran protegerse del sol al supervisar la elaboración de los diversos trabajos del campo en las haciendas. Durante el siglo XlX, su uso era para eventos especiales o algunas fiestas religiosas, tuvieron que ser transformados o enriquecidos con ciertos toques que poco a poco fueron dando como resultado el sombrero que hoy conocemos.






BAJA CALIFORNIA SUR


Las artesanías que se encuentran en Baja California Sur, México son elaboradas por artesanos que conocen muy bien la cultura y tradición de nuestra tierra.

Materiales como el cuero, fibra de torote, hoja tierna de palma y diferentes tipos de conchas; entre ellas destaca la concha de abulón, son utilizados para realizar verdaderas obras de arte. 

Entre las artesanías más prestigiosas de nuestra entidad tenemos elaborados con cuero, destacando la comunidad de Miraflores, en la región de la Sierra, por su calidad en la fabricación de portafolios, monederos, cinturones, sillas de montar, fundas de pistolas y cuchillos, bolsas de mano, reatas finamente trenzadas, botas y trabajos de repujado.  

Dentro de la producción artesanal de Baja California Sur, la comunidad de El triunfo tiene un papel muy importante, pues son ampliamente reconocidos por sus productos elaborados con fibra de torote, hojas tiernas de palma y diferentes tipos de conchas. Con fibra de torote se realizan cestos y canastos. Para el aprovechamiento y trasformación de las hojas de palma se elaboran bolsas de mano, sombreros, flores, abanicos, floreros, cubreasientos, alhajeros, cajas de empaque y sencillos juguetes. Con las conchas se elaboran peines y diversos objetos decorativos

En las poblaciones costeras son tradicionales los trabajos con conchas marinas y el tejido de redes para pescar, cuya forma y tamaño varia de acuerdo con las necesidades.  

Baja California Sur ofrece una gran variedad de maderas que permite elaborar desde muebles para el hogar hasta ceniceros y saleros.
La madera más utilizada es la choya. Existen otras como el cardón, pitahaya, palo de fierro, palo chino, palo de arco y raíces de mezquite. 





¿Qués es?


La artesanía es un tipo de arte en el que se trabaja fundamentalmente con las manos, moldeando diversos objetos con fines comerciales o meramente artísticos o creativos. Generalmente para su realización se utiliza materias primas locales y procesos de transformación y elaboración transmitidos de generación en generación.


Una de las características es que los objetos que se realizan tienen un significado totalmente cultural y se desarrolla sin la utilización de alguna máquina.


La artesanía varía dependiendo de la cultura de donde se realiza, la misma pieza no se encuentra en otro lugar o país. Al igual que el arte, esta no deja de ser un trabajo algo costoso, ya que los artesanos hacen completamente todo el objeto o pieza.